La prática das evidências documentais na atividade de Auditoría
DOI:
https://doi.org/10.21574/remipe.v4i1.148Palabras clave:
Evidencia documental, Riesgo de Auditoria, Evidencia relevante, Proceso Judicial, Encargo de auditoríaResumen
El presente artículo analiza la importancia que tiene la obtención, presentación y estudio de la evidencia documental como prueba suficiente y relevante en el encargo de auditoría. Este estudio se soporta en la conceptualización e información teórica sobre las características de un documento válido en el encargo de auditoría, generalidades de los documentos y la importancia de los mismos como prueba de evidencia documental. Metodológicamente el presente estudio es de corte descriptivo, parte de un enfoque cualitativo por basarse en un estudio de información sin medición numérica, utilizando el método analítico. Los resultados de la investigación confirman que la práctica de la evidencia documental-la cual es obtenida a través de la inspección física o electrónica de los documentos que soportan las operaciones y las transacciones- genera mayor confianza y credibilidad en el proceso auditor en lo que respecta al trabajo de campo, debido a que proporciona los elementos necesarios para que el ejercicio de auditoría sea confiable, productivo y a su vez pueda generar valor agregado a la organización objeto de auditoría, convirtiéndose en acciones de mejoramiento y garantía para la empresa y la comunidad.
Citas
NIIC 1. (15 de Diciembre de 2009). Norma Internacional de Control de Calidad 1. Obtenido de https://www.facpce.org.ar/web2011/files/proyectos_rt/anexo_prt26.pdf
, D. 2. (14 de 12 de 2015). MINCIT.Obtenido de MINCIT: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=79561&name=DECRETO_2420_DE_2015.pdf&prefijo=file
:2009, I. G. ((s.f)). International Organization For Standardization. Obtenido de International Organization For Standardization: https://www.iso.org/iso-31000-risk-management.html
, N.-E. (15 de 10 de 2013). Evidencia de Auditoria . Obtenido de Evidencia de Auditoria : http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20500%20p%20def.pdf
Bautista, J. N. (02 de Noviembre de 2013). Jonlob. Obtenido de Jonlob: https://sites.google.com/site/jorgenlopezbautista/5
Blanco, S. A. (abril de 2010). issuu.Obtenido de https://issuu.com/samantilla/docs/que_es_aseguramiento
Carvajal., A. P. ((s.f)). El Riesgo Empresarial Y Su Relacion Con Las Normas Internacionales De Auditoria Y Aseguramiento. Obtenido de El Riesgo Empresarial Y Su Relacion Con Las Normas Internacionales De Auditoria Y Aseguramiento: file:///C:/Users/Yeimy/Downloads/267-978-2-PB%20(1).pdf
Commission, C. O. ((s.f)). Coso Committee Of Sponsoring Organizations Of The Treadway Commission. Obtenido de Coso Committee Of Sponsoring Organizations Of The Treadway Commission: https://www.coso.org/Pages/default.aspx
Congreso de la Republica de Colombia. (2004). Ley 906 de 2004. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787
Contabilidad, F. I. (2007). Normas Internacionales De Auditoria (9a ed). Mexico D.F: Instituto Mexicano De Contadores Publicos .
Cruz Navas et al., 2. (Noviembre de 2011). Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales. Obtenido de Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales: http://www.monografias.com/trabajos96/documentos/documentos.shtml Decreto 1400. (6 de Agosto de 1970).
Decreto 1400 de 1970.Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6923
Dora Marcela Rodríguez García et al,. (2016). La auditoría y su control de calidad: una mirada desde las normas de aseguramiento de la información, en Colombia. Contexto-Revista de Investigaciones//ISSN 2339-3084, 5. Obtenido de universidad la gran colombia.
Ferrer, H. V. (12 de Abril de 2012). Vicont- Asesorias- Auditores- Revisorias . Obtenido de Vicont- Asesorias- Auditores- Revisorias : http://vikonta.blogspot.com.co/2012/04/la-evidencia-en-auditoria.html
Figueroa, V. M. (2009). Tec Empresarial . Obtenido de Tec Empresarial: http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/viewFile/657/584
Glezen, T. (1997). Auditoria Iintegracion de Conceptos y Procedimientos. Colombia: Limusa, S.A.
Gómez, E. H. (18 de Abril de 2006 ). gestiopolis. Obtenido de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/evidencias-papeles-trabajo-auditoria/
IBEF. (2012). Instituto Barcelona De Estudios Financieros - IBEF. Obtenido de Instituto Barcelona De Estudios Financieros: http://aulavirtual.campusibef.es/webibef/modprint2.aspx?doc=685739&a=0
IFAC. (15 de Diciembre de 2009). International Standard On Auditing 240. Obtenido de International Standard On Auditing 240: http://www.ifac.org/system/files/downloads/a012-2010-iaasb-handbook-isa-240.pdf
Instituto Barcelona De Estudias Financieros. (2012). Obtenido de Instituto Barcelona De Estudios Financieros: http://aulavirtual.campusibef.es/webibef/modprint2.aspx?doc=685739&a=0
Leuro-Carvajal, A. P. (noviembre de 2014). researchgate.net.Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/314177334_El_riesgo_empresarial_y_su_relacion_con_las_Normas_Internacionales_de_Auditoria_y_Aseguramiento
Luis Guillermo Plata Paez et al., . (13 de Julio de 2009). Alcaldia De Bogota. Obtenido de Alcaldia De Bogota: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833
Luna, Y. B. (2004). Manual De Auditoria Y De Revisoria Fiscal. Bogota : Esfera Editores LTDA.
Martinez, M. H. (05 de Julio de 2016). Auditool-Red Global de Conocimientos en Auditoria y Control Interno. Obtenido de https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/772-la-evidencia-de-auditoria
Medina, F. M. (26 de Mayo de 2014). Centro Contable Consultores & Asesores. Obtenido de Centro Contable Consultores & Asesores: http://centrocontable.com.co/index.php/blog/noticias-de-interes/actualidad/item/53-nia-500#.WUBwBWg1_IV
Normas Relativas a la Ejecucion del Trabajo. (2003). Fccea.unicauca.edu.co. Obtenido de Fccea.unicauca.edu.co: http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse33.html
Plazas, R. A., Hernández, L., & Florez, M. H. (15 de Noviembre de 2016). Ediciones Iusta.Obtenido de revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/view/3525
Pombo, J. R. (2013). Contabilidad Y Fiscalidad . Paraninfo
Rodriguez, B. (29 de Mayo de 2015). Evidencia en Auditoría. Obtenido de https://es.slideshare.net/balbinoantoniorg/evidencia-en-auditoria
Rodriguez, J. G. (16 de Junio de 2011). Codigo de Comercio . Bogota, Provincia, Region: Legis. Obtenido de Diario Oficial 33.339: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102
Sandovalesco. (2013). Financiera Sandovalesco . Obtenido de Financiera Sandovalesco : http://www.fisan.com.mx/srvesaudin.html
Sandovalesco, F. (2013). Fisan.Obtenido de FISAN: http://www.fisan.com.mx/srvesaudin.htm
Trujillo, C. G. (13 de Diciembre de 1990). Mineducacion. Obtenido de Mineducacion: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104547_archivo_pdf.pdf
Vesper, J. (2009). Buenas Practicas De La Documentacion . Obtenido de Buenas Practicas De La Documentacion : https://bpl2009.wikispaces.com/file/view/BPdocumentacion.pdf
Yepes, J. L. (1993). ¿Que Es Documentacion? Madrid : Sintesis .
Yucra, L. (7 de 10 de 2012). Auditoria Administrativa . Obtenido de Auditoria Administrativa : http://auditoriaadministrativadued.blogspot.com.co/2012/10/elaboracion-del-informe-de-auditoria.html Zambrana, G. C. (8 de 02 de 2012). Evidencia Documental . Obtenido de Evidencia Documental : http://www.mailxmail.com/evidencia-documental-auditoria_h
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 REMIPE - Revista de Micro e Pequenas Empresas e Empreendedorismo da Fatec Osasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.